Cultura libre para crecer en comunidad
La Siempre Verde 1

La entidad sin fines de lucro, ‘La Siempre Verde’,  fomenta la expresión artística a través de un espacio de contención que ofrece talleres gratuitos para niños, niñas, adultos, adultas y adolescentes.

Con la meta de enriquecer la actividad cultural de Ingeniero White, la asociación civil sin fines de lucro ‘La Siempre Verde’, reconocida como entidad de bien público, ha buscado continuamente formas de canalizar el apoyo de la comunidad. A lo largo de los años, ha impulsado diversos eventos para su sostenimiento, como ventas de platos en Semana Santa, bingos y bonos contribución, como así también formas de reinvertir parte de lo recaudado en beneficio directo de la comunidad a la que sirve.

“Hace unos 10 años que se comenzó con la propuesta de talleres culturales gratuitos, para devolver a la comunidad lo que le da a la institución, en cuanto al apoyo y la participación activa. Actualmente viene gente de todos lados de Bahía y hay ocho talleres que se dictan de marzo a noviembre diciembre. Van de manera correlativa con el ciclo lectivo de las escuelas”, explicó la secretaria y ayudante de la coordinación interna de la institución, Natalia Bertoya.

En ese sentido, para el público adulto, a partir de los 16 años, se ofrecen talleres de canto, italiano y yoga. En el ámbito musical, se dictan clases de piano y guitarra tanto para niños como para adultos, y las infancias de entre 8 y 12 años pueden participar en ‘Ronda Palabra’, un taller literario. Finalmente, se brindan talleres artísticos y de danzas folclóricas. Todas estas propuestas son de carácter gratuito y se llevan a cabo con una frecuencia de una o dos veces por semana, según la disciplina.

El equipo de trabajo de las actividades, compuesto por Débora Silenzi, Betina Caputo, Pablo Tagiabue, Ana Valle, Martín Arrix, Iván Ganora, Susana Giménez y Silvina Juárez, tiene como principal meta “brindar un espacio de contención para los vecinos de la localidad y alrededores”, contó. Además, se trabaja enérgicamente en fortalecer la identidad cultural, promover el trabajo en comunidad y estimular el desarrollo de las habilidades tanto individuales como colectivas.

Por otro lado, la asociación también manifiesta su compromiso con los vecinos y vecinas a través de donaciones a otros establecimientos de White, como escuelas, jardines o bibliotecas. Por ejemplo: “el día del niño hay veces que los scout, montañeros, o Padua, hacen algún tipo de evento, entonces ‘La Verde’ dona golosinas”, detalló. Finalmente, el salón de la institución se ofrece para la realización de eventos, siendo la recaudación íntegramente destinada al sostenimiento del espacio ubicado en Siches 4041.

Los y las interesadas en conocer más, pueden visitar el Facebook, Instagram o comunicarse al WhatsApp 291 6445015.

Categoría: Cultura
2025-05-07 11:21:06
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS