El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Un convenio entre Producción y Educación busca generar proyectos inclusivos desde los puertos públicos de la Provincia.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, y el director General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, Alberto Sileoni, formalizaron un convenio de cooperación con el objetivo de impulsar proyectos de inclusión educativa desde los puertos públicos de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa busca establecer dispositivos de inclusión educativa, desarrollar actividades conjuntas en el ámbito de competencia y generar un vínculo estratégico entre el sistema productivo y el educativo provincial.
En ese marco, el titular de la cartera productiva afirmó: “Este tipo de políticas educativas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación para las y los trabajadores”. Y explicó que el acuerdo surgió del diálogo y el trabajo coordinado para reconocer las necesidades específicas de cada puerto y establecer una planificación estratégica para el desarrollo del sistema portuario.
Por su parte, Alberto Sileoni enfatizó: “No hay modo en esta Argentina del desvínculo que promueve el gobierno nacional, de no hacer cosas juntos. Le adjudicamos, desde la educación, un valor especial a esta posibilidad de trabajar con otros, de entender otras lógicas, de escuchar otras necesidades. Eso nos mejora a todos”.
Cabe destacar que los puertos públicos de la provincia ya cuentan con antecedentes significativos en materia de formación técnico profesional. Los puertos de Dock Sud, Olivos, Mar del Plata y Bahía Blanca han implementado en los últimos años proyectos relacionados con esta temática, incorporando incluso nuevas currículas vinculadas al sector portuario.
En particular, Mar del Plata y Bahía Blanca han sido pioneros, con la creación del Centro de Formación Integral N° 409 en Puerto Bahía Blanca, iniciado en 2023, y el Centro de Formación Profesional N° 418 del Puerto de Mar del Plata, creado en 2019.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.