El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La inundación se llevó mucho, pero no pudo borrar la creatividad y la solidaridad. Una emprendedora local transformó su inspiración en un gesto de amor, donando sus creaciones para ayudar a reconstruir parte del material perdido por espacios dedicados a las infancias.
Magalí Isacchi, la mente creativa detrás de ‘Rulitos tableros didácticos’, no es ajena a la solidaridad. A punto de celebrar seis años de su emprendimiento, esta artesana ya había tendido una mano a diversas instituciones, entregando sus coloridos y educativos tableros. Sin embargo, la reciente inundación la impulsó a ir más allá. Aunque su taller se mantuvo a salvo, el agua arrasó con los hogares de su madre y hermana, obligándola a enfrentar la devastación de cerca. Fue entonces, tras ayudar a sus seres queridos, cuando tomó conciencia de la magnitud de la tragedia y decidió que su arte sería una herramienta para reconstruir la esperanza de los más pequeños y pequeñas.
“Empecé a ver, por ejemplo, a las chicas de ‘Minimundos’, que alquilan juegos, habían perdido todo. Así que me propuse hacerles algunos tableros con recortes que tenía. Y justo me escribió María de ‘ExpressARTE’, que hace juguetes, y se sumó. Me hablo de otros espacios a los que estaba ayudando y le dije que podía hacer lo mismo. Además, había hecho otro tablero, lo publiqué y un jardín del barrio San Agustín lo pasó a buscar”, contó.
Casi al instante, otros jardines y espacios infantiles se sumaron al pedido de ayuda. Ante la creciente demanda, Magalí decidió abrir un alias para recibir colaboraciones y así adquirir los materiales necesarios para sus creaciones. La solidaridad comenzó a tejerse en una red inesperada: una mercería, cuyos dueños conocían a sus ex vecinos, donó valiosos insumos, y un artesano de Pedro Luro se ofreció a cortar las maderas en distintas formas. “A la primera tanda de 10 jardines les doné dos tableros medianos y otros cuatro chiquitos. Además un libro, de unas donaciones que me dieron de la ONG ‘Piedra Libre’. Ahora le voy a hacer entregar al segundo grupo de ocho jardines. En total tengo anotadas 22 instituciones”, dijo.
El germen de ‘Rulitos tableros didácticos’ surgió en 2019, inspirado en la maternidad. Al crear juguetes para su hija, vislumbró la posibilidad de transformar sus ideas en un negocio que, a su vez, le permitiera aplicar sus conocimientos de diseño para ofrecer productos con una estética superior a la que se encontraba habitualmente en el mercado. “La función del tablero didáctico es estimular la motricidad fina, la parte sensorial y el desarrollo cognitivo en general, porque les fomenta la concentración, el desarrollo psicomotriz y la coordinación mano-ojo, entre otras cosas. Por eso, traen elementos que estimulan todo ese tipo de cosas. Con distintas complejidades, la idea es que representen un desafío”, finalizó.
Quienes quieran conocer más sobre su acción solidaria y, o los productos que elabora, pueden visitar el Instagram o la página web, o comunicarse al WhatsApp 291 5046317.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.