El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Por Silvana Angelicchio, para la Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda.
La plataforma de streaming de HBO incluyó varias producciones independientes argentinas en su catálogo.
Desde su lanzamiento en 2020, Max – ex HBO Max- ha destacado por el altísimo nivel de sus producciones propias y por ofrecer un buen catálogo cinematográfico, donde se pueden hallar estrenos y clásicos mayormente de producción estadounidense – su propietaria es la empresa Warner Bros.. Discovery-, pero también de otras procedencias.
A finales de 2024 y a contramano de la arremetida oficial contra los films argentinos, Max incorporó varios recientes entre los que destacan producciones independientes y en su mayoría inhallables, no obstante haber obtenido reconocimientos nacionales e internacionales.
Entre otros, títulos como el thriller Rojo (Benjamín Naishtat; 2018), ambientado en los violentos años 70 y protagonizado por Dario Grandinetti o el policial Natalia, Natalia (Juan Bautista Stagnaro; 2022), donde Sofía Castiglione interpreta a una mujer que investiga la verdad sobre la muerte de su marido y obtuvo el premio a mejor actriz del “Festival Internacional de Cine de Marsella” de 2023 por ese trabajo.
Aunque los más destacados son Trenque Lauquen (Laura Citarella; 2022) un thriller centrado en la búsqueda de una mujer por parte que pudo haber huido o desaparecido y Los delincuentes (Rodrigo Moreno; 2023), una heist movie donde dos bancarios planean un robo que les cambia la vida de una manera diferente a la que esperaban.
Dos largometrajes que pasaron brevemente por las salas, que fueron postuladas al Oscar por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina y respectivamente fueron elegidos como el mejor film de 2023 y el sexto puesto del Top Ten de 2024 por Cahiers du Cinema, la revista francesa especializada en cine más prestigiosa del mundo y recién ahora pueden disfrutarse online.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.