Un caleidoscopio cultural
Varieté Villa Mitre 1

La Varieté Villa Mitre culminará el 2024 con 18 ediciones. El evento, pensado para disfrutar la música, danza, teatro y mucho más, apoya a las y los artistas locales y conecta a las y los vecinos y vecinas.

La colorida propuesta que reúne distintas manifestaciones artísticas, implica una visión en constante evolución ya que interactúa de forma dinámica con el espacio y la comunidad. La última fecha del pasado domingo 22 de diciembre, por ejemplo, contó con el cierre de ‘Zoom’, la banda tributo a ‘Soda Stereo’, y otros grupos tanto de Bahía Blanca, como de Monte Hermoso y Punta Alta. 

“Por el escenario pasaron más de 130 artistas: bandas, solistas, batucadas, murgas, bailarines;  y participaron más de 40 escuelas de baile. En la última edición, también hicimos un encuentro de artes marciales, otro de juegos medievales y abrimos sectores de revendedores no artesanos para que quienes quisieran pudieran aprovechar la oportunidad de hacer un manguito”, explicó uno de los organizadores, junto a Natalia Del Port, Jonatan Paniagua.

Lo que comenzó como un sueño y continuó como un desafío, hoy es un orgullo. “Podemos decir que el festival se asentó en la plaza, con mucha fuerza, y que logramos que sea un sitio de contención para muchas edades, para los vecinos del barrio y de otros barrios también; ser un nexo también entre las instituciones y ellos, y poder descubrir el mundo que hay atrás del arte”, dijo.

Asimismo, de las primeras ediciones solo participaron las entidades barriales como la Sociedad de Fomento de Villa Mitre, la biblioteca y PAMI. En la actualidad se involucraron sociedades de fomento de, por ejemplo, Amaducci, Villa Lorenzo y Villa Rosario Sur, ONG’ s, bibliotecas, ‘Red x la Identidad Bahía Blanca’, ‘Cocinando ilusiones’ y ‘Furias Ferias’, entre otras, que se sumaron para contar sus causas y la manera en que trabajan.

La Varieté Villa Mitre es una iniciativa que se construye de forma colectiva. “Algo que nos gustaría lograr es el apoyo de los negocios, como para que esto siga creciendo como lo soñamos. El 9 de marzo de 2025 volvemos con todo. Invitamos a todas las familias de todos los barrios bahienses a que vengan. La actividad es libre, gratuita, hay talleres para aprovechar y muchas bandas para disfrutar”, finalizó.

Quienes quieran conocer más y, o estar al día con las fechas en que se desarrolla la Varieté, pueden visitar el Instagram o Facebook del proyecto.

Categoría: Cultura
2024-12-24 14:45:32
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS