Muros que cuentan y muestran
Fotogalería a cielo abierto- Almafuerte 1

Fotógrafos locales y vecinos y vecinas, expondrán sus fotos en un proyecto artístico que busca darle lugar a una narrativa urbana. A través de la fotografía, cada historia invitará a compartir el arte de una manera visible y accesible para todos y todas.

Las paredes de Almafuerte 737, esquina Holdich, volverán a cobrar vida con la inauguración de una galería fotográfica a cielo abierto. La misma, presentará la muestra ‘El Temporal’, con las imágenes seleccionadas en el marco de una convocatoria desarrollada entre octubre y noviembre de este año. La iniciativa, que busca revalorizar el espacio público y fomentar la actividad artística local, invita a los y las visitantes a descubrir la ciudad a través de los ojos de los y las integrantes de la comunidad.

“Participaron, más o menos, unas 70 personas, entre las que hubo fotógrafos profesionales y vecinos que fueron conmovidos y motivados por la temática,  y nos acercaron sus imágenes para mostrar y hacer un poco de catarsis de lo sucedido. El jurado estuvo conformado por Gustavo Pirola, Martín Baretta, Horacio Culaciatti y yo. Hicimos una selección, las vamos a montar sobre el paredón y también proyectaremos las imágenes que nos mandaron y que no quedaron seleccionadas”, dijo el fotógrafo, Yuri Deambrosi.

Durante este tiempo, quienes impulsan la inauguración de ‘Almafuerte’, se dedicaron a limpiar, revocar y pintar el sector elegido. “La idea era poder realizar exposiciones al aire libre y mejorar el espacio público. Ese lugar está abandonado desde que sufrió un incendio, hace un poquito más de 10 años. Somos del barrio y quisimos revalorizar ese sector y que sea de acceso público”, explicó.

Un legado en imágenes

A Yuri el arte fotográfico lo moviliza. Estudió cine y fotografía en La Plata, Buenos Aires y Bahía Blanca. Además, siempre trabajó a nivel artístico con la fotografía y las exposiciones tanto individuales como colectivas, y se involucró con la intención de promover la actividad a nivel local. En ese marco, fue que se interesó por gestionar dicha acción cultural.

“Es con el arte donde el espacio público, que está en ruinas, se embellece.  Se trata de poder tomar algo que está en  deterioro, para darle un poco de arte y color. También trabajamos en el Parque Noroeste, con intervenciones fotográficas sobre los obreros ferroviarios, en el único galpón que aún está en pie. Ahí, antes se desarrollaba todo un trabajo ferroviario que no se menciona en ningún lugar. Nuestra idea era generar un poco de memoria con la fotografía”, contó.  

Para la galería ‘Almafuerte’, la proyección es que se mantenga a largo plazo y se hagan diferentes muestras, a partir de distintas temáticas sociales. “El objetivo es poder realizar exposiciones sobre proyectos de fotógrafos de Bahía Blanca, con la idea de fomentar el arte fotográfico de acá y de la zona. Y, a su vez, hacer alguna feria donde diferentes artistas puedan mostrar sus trabajos y venderlos”, finalizó.

La inauguración de la fotogalería será el viernes 13 de diciembre, de 19 a 21 hs., en Almafuerte 737. Asimismo, habrá una charla con los autores del libro ‘Cuánto dura un temporal’, organizado por ‘Elijo Leer’, y se presentará el video documental ‘El Temporal’, realizado por Jóvenes y Memoria Epuns y Biblioteca del Cems. Para más información, se puede visitar el Instagram de la iniciativa y el de Yuri Deambrosi.

Categoría: Iniciativas
2024-12-12 09:25:30
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS