El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Comodoro Rivadavia fue un cruce de migraciones europeas e indígenas, hoy alberga una riqueza cultural que la atraviesa, y que un grupo local se esfuerza por visibilizar.
La Cooperativa de Trabajo Marcelo Pintihueque Ltda., de Comodoro Rivadavia (Chubut), lleva el nombre de un referente de la comunidad Mapuche de Comodoro, quien falleció hace 8 años. Iniciada por estudiantes de la carrera de historia de la Patagonia, fue la primera Cooperativa cultural de la ciudad.
Se especializan en la protección y salvaguarda del patrimonio cultural e histórico de Comodoro Rivadavia. “Nos fuimos especializando en lo que es la protección y salvaguarda del patrimonio cultural e histórico de esta ciudad que es la capital nacional del petróleo. Eso nos llevó a comprender que tenemos este problema grave que es la preservación del propio pasado. Se está perdiendo la identidad”, sostuvo el presidente de la Cooperativa, Mauricio Ruiz.
Nota completa en El Portal de las Cooperativas, producto de la Cooperativa de Trabajo Ecomedios. Todos los derechos compartidos.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.