El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Durante los dos fines de semanas restantes del mes de julio, y en el marco de las vacaciones de inverno, el Jardín Botánico de Bahía Blanca abrirá sus puertas a la comunidad a través de una serie de actividades gratuitas en su sede del Parque de la Independencia.
Las actividades comenzarán mañana, sábado 15, con la visita guiada “Un sitio de biodiversidad y conservación”, a cargo del estudiante de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del sur (UNS), Fernando Pfeif.
Sobre la posibilidad de llevar adelante la actividad, la referente del Jardín, Ana María Domínguez, contó: “Las visitas guiadas son difíciles de realizar periódicamente, ya que la gente que nos visita suele hacerlo en forma distendida, sin respetar un momento especial, aunque siempre dentro del horario de apertura al público. Esto hace que la gente circule en todo momento y que sea complicado armar un grupo específico”.
En esta oportunidad, se busca armar un grupo para hacer la recorrida. El encargado de realizarla será Fernando Pfeif, quien se desempeña como guía del Jardín Botánico. El objetivo será que el público conozca la institución, los objetivos que persigue, la organización, y la diferencia con otros espacios verdes.
Alma verde
“Es muy importante comprender que el Botánico no es un espacio destinado a la belleza estética, sino a la belleza natural. Tal vez alguien pueda creer que algún sector está descuidado o abandonado, como algunas veces nos han dicho, pero en realidad buscamos en esos espacios que la diversidad biológica pueda desarrollarse. Insectos, hongos, microorganismo, plantas, pueden encontrar en esos ámbitos, que pueden verse con pastos altos, un sitio donde relacionarse ecológicamente”, afirmó, en comunicación con El Digital de Bahía.
En esa línea, expresó que “tampoco se interviene sobre las especies para ordenarlas, ni se podan. Por ejemplo, se deja que cada especie tenga su porte y estructura que tendría en la naturaleza. A no ser que una especie esté afectando a otra. En ese caso, entra en juego las categorías de importancia de las mismas, y se busca la conservación de la especie más importante, como podría ser un endemismo. Por eso a la hora de visitar el jardín, tenemos que pensar que estamos en un espacio natural”.
Por este motivo, la invitación a la comunidad es a realizar la visita guiada del sábado, y a la charla sobre nativas “Plantas del salitral y algo más” que se dará el domingo 16 a las 15.30hs. durante el evento también estará desarrollándose La Feria del Jardín, en la que se ofrecerán plantas nativas, productos ecológicos, libros y más. Finalmente, la charla “Insectos benéficos y su relación con las plantas” será el sábado 22 a las 15.30hs.
Generar comunidad
Anualmente, el Jardín Botánico recibe alrededor de tres mil personas, entre estudiantes, docentes, madres y padres a través de su proyecto educativo: “Lo que buscamos con estos eventos es llegar a la comunidad. Nos parece necesario generar estos eventos especiales. Por esa misma razón participamos de la Noche de los Museos el año pasado y este año lo haremos de nuevo. En general la gente se prende en las actividades que programamos”, indicó Domínguez.
“Mucha gente nos pide visitas guiadas. Siempre estamos buscando hacer actividades, y las publicamos en el Facebook y el Instagram del Jardín”, expresó, y concluyó: “También estamos abiertos a nuevos voluntarios, por lo que este finde semana sería ideal para quienes estén interesado y pudiera acercase a conversar con nosotros”.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.