Humedales del sector interno del Estuario de la Bahía Blanca serán "área protegida"
descarga

En el marco del taller «buena gobernanza» para conservación de las aves playeras en el Estuario de Bahía Blanca, se firmó una carta de compromiso por parte del CGPBB de los “Humedales del sector interno del Estuario de la Bahía Blanca”; como nueva área a ser incorporada en el sitio integrante de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras “Ecosistema del Estuario de la Bahía Blanca”.

Por parte del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, estuvieron presentes el Presidente Ing. Pablo Pussetto y el Jefe de Área de Seguridad y Medio Ambiente, Alberto Carnevali ; además  representantes de la Red Hemisférica de Reservas para Aves Playeras,  miembros de Gekko Grupo de Estudios en Conservación y Manejo del  Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional del Sur,  Gobierno Provincial a través de Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Municipio de Bahía Blanca y Coronel Rosales y Club de Pesca y Naútica Gral. Daniel Cerri.

El ecosistema del estuario de Bahía Blanca pasó a integrar lo que se llama la red hemisférica de reservas playeras, para conservar aves migratorias que pasan por humedales como el estuario de Bahía Blanca y hasta el momento estaba formada por seis subsitios: las reservas del

OPDS, el municipio de Bahía Blanca, el club de pesca de General Daniel Cerri, la dirección de turismo de Rosales por la zona de Villa del Mar y la delegación portuaria de Rosales por Arroyo Pareja.

La firma que genera el compromiso de incorporar una zona interna del estuario de Bahía Blanca, es el resultado de la apertura del CGPBB y de los grupos ambientales de apostar por un progreso sustentable, un acercamiento productivo, de apertura y de interés mutuo para el bienestar de la comunidad toda, como así también de la flora y fauna.

Categoría: Local
2016-12-07 23:14:34
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS