“Enseñamos a ser lo más autosuficientes posibles”
emprendimiento_rada1

A través de una gran variedad de productos artesanales, de características amables tanto para el cuerpo humano, como para su entorno y el medioambiente, “La Tienda de Rayuela”, continúa contagiando los hábitos saludables y los aprendizajes que, desde hace 13 años, impulsan desde “Rayuela Talleres de Arte y Bienestar”.

“Nosotros trabajábamos en un proyecto mucho más grande llamado “Rayuela Talleres de Arte y Bienestar”, y por la pandemia tuvimos que reinventarnos. Entonces con algunos de los involucrados decidimos seguir trabajando en producción”, comenzó, en diálogo con EcoMedios, la creadora del emprendimiento, Natalia Godoy, o  Natarani Devi Dasi, su nombre espiritual.

Con el propósito de “hacer llegar de manera accesible, un montón de elementos que nosotros consideramos importantes tanto para el bienestar físico, como para distintos momentos cotidianos, creamos fórmulas muy específicas, que sean cuidadosas con el medio ambiente, que sean respetuosas con el cuerpo y que hagan bien en el día a día”, afirmó.

Además, “también priorizamos y trabajamos con nuestras tradiciones, en todo lo relacionado con los aromas, para lo que utilizamos componentes biodegradables y fragancias lo más naturales posibles”, agregó, en relación a los sahumerios, inciensos, velas de soja, pasta de dientes y champú sólido, entre otras cosas, que comercializan tanto de forma mayorista, como minorista.

Una iniciativa con historia

“El nombre tiene que ver con el proyecto principal que comenzó hace 13 años, donde enseñamos a ser lo más autosuficientes posibles, desde la confección de nuestra propia pasta de dientes hasta todos los productos que consumimos, en la alimentación, o una vela o jabón; y las prácticas como el yoga”, sostuvo.

Por su parte, “Rayuela Talleres de Arte y Bienestar”, le debe su denominación al “libro de Cortázar, en donde él expone que una rayuela es un pequeño recorrido de la tierra hasta el cielo. A nosotros, como grupo, nos gusta pensar que proponemos un camino que tiene que ver con eso”.

Por último, Natarani expresó que desearía que el emprendimiento surgido en plena pandemia “siga adelante. De a poquito, vamos generando cada vez más recursos, desde la fabricación, los insumos y las máquinas, hasta a nivel digital, en relación con los medios de comunicación y difusión”.

Los y las interesadas en conocer más sobre estos proyectos, o adquirir alguno de los productos, pueden visitar el Instagram, donde hay un enlace a la tienda virtual, o comunicarse vía WhatsApp al 2914730947.

Categoría: COMUNIDAD EDB
2022-06-17 16:27:15
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS