El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Una carpa sanitaria se instaló en la Plaza Rivadavia con el objetivo de realizar test rápidos de detección del VIH y sífilis, también se ofrecía el análisis de la hepatitis C para personas mayores de 40 años.
La iniciativa tuvo muy buena convocatoria, y desde las 9 hs se pudo observar una larga cola de espera. La jornada será la única dedicada, a diferencia del año pasado, que comprometió dos días, y se realizó en el Paseo de la Mujer y el Parque de Mayo.
La actividad responde a la prevención y concientización de la enfermedad, en el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Intervinieron personal médico especializado en infectología, bioquímica, enfermería y psicología. Esta campaña es parte del programa de prevención y promoción de la salud, organizada por el municipio junto con la Región Sanitaria I y los hospitales Leónidas Lucero y José Penna.
El test se realizó de manera gratuita y confidencial, y conllevó los protocolos de prevención del contagio de Coronavirus: distanciamiento social, uso de barbijo y desinfección de las manos con alcohol.
¿Por qué realizarse el test?
Es la forma de detección, ya que la infección por VIH puede no presentar síntomas. Es posible solicitar el estudio sin orden médica ni estar en ayunas ni ser mayor de edad, y se puede realizar en cualquier hospital o centro de salud.
Si da positivo es posible empezar el tratamiento en forma temprana. “Porque siempre es mejor saber”, asegura el personal médico.
La hepatitis C
Antes de la década de los noventa, las transfusiones de sangre no eran tamizadas para detectar el virus de las hepatitis, por ello se recomienda que todas las personas mayores de 40 años se realicen la prueba de sangre para detectar si son portadores del virus.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.