El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El centro comunitario ubicado en Spurr incrementó su alcance territorial con trabajo en red y asiste a más de 400 familias en situación de vulnerabilidad.
“Estamos trabajando a full desde que empezó la pandemia. Empezamos con campaña de alimentos, luego campaña de verduras, después se fue acoplando gente que quería donar y alguna empresa también. Se va juntando lo que se puede y armamos los bolsones”, relató Mabel Agüero, presidenta de la Comisión Directiva.
Debido al contexto, sus voluntarios están abocados a la entrega de mercadería y también realizan entrega de viandas los sábados, día en el que cocinan cinco ollas para generar 500 porciones; además de entregar lavandina, ropa de abrigo o zapatillas, entre otros pedidos necesarios y urgentes a gestionar.
“Junto con las trabajadoras del CIC Spurr hacemos una campaña para recaudar fondos con lo que la gente pueda aportar y con eso compramos semanalmente cien bolsas de verdura a los productores de Sauce Chico nucleados en el INTA y esas bolsas se donan a la gente que se anota cada semana”, explicó Agüero.
Asimismo, expresó: “Recibimos ayuda de algunas empresas y por parte del Municipio este mes recibimos 70 bolsones que la verdad no alcanza a cubrir. Lo demás es un aporte voluntario de la gente, Acción Católica nos ayuda también y vamos tratando de paliar la situación”.
El espacio social intensificó la ayuda de manera exponencial puesto que cada día se acercan nuevas familias de barrios aledaños. Para sobrellevar de forma conjunta la situación social de la zona se trabaja en red con el CIC de Spurr, Envión, Primera Infancia, Acción Católica y el Banco de Alimentos.
Próximamente, el Centro será sede de un Consultorio Jurídico Gratuito que brinda el Colegio de Abogados de Bahía Blanca, para la atención legal, derecho de familia, tramites de partidas de nacimiento y DNI, migraciones, orientación en PAMI, Anses y Desarrollo Social.
En tanto la colaboración siempre es necesaria porque las necesidades son mayores, el Centro Loyola recibe donaciones de la comunidad. Para colaborar comunicarse al número personal de Mabel, al 291-4420129.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.