El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
La cooperativa de mujeres “Las Flores”, dedicada a la fabricación y comercialización de baldosas, persiste para sostener su proyecto productivo y asiste a familias del barrio Evita.
A mediados de febrero, las trabajadoras fueron desalojadas del Centro Integrador Comunitario (CIC) ubicado en Spurr donde realizaban sus actividades. Al destrato municipal y la imposibilidad de contar con un espacio propicio para trabajar se sumó el advenimiento de la pandemia.
Desde que las despojaron de su lugar perdieron la oportunidad de contar con materia prima para seguir produciendo las baldosas y trabajar con tranquilidad. Pese a las adversidades, se propusieron seguir adelante dentro de lo posible.
“No teníamos lugar y lo solucionamos provisoriamente con la casa de nuestra compañera Cintia. Nos va a prestar su patio, vamos a hacer un galpón para trabajar ahí y a la vez guardar nuestra materia prima. Todavía no empezamos pero esa es la idea”, explicó Sofía Méndez, integrante de “Las Flores”.
Es así que las cooperativistas iniciaron una cadena de favores y en su gran compromiso social se dispusieron a colaborar con el barrio en el que viven. “Las Flores” creó un nuevo Merendero desde el cual los días lunes, martes y miércoles brindan la merienda mientras perdure la pandemia.
“Hay gente que dentro de todo está bien y hay otra que vive en un rancho de chapa que se les llueve, que no tienen baño, muchas madres solas con sus hijos, con frío, que se les corta la luz todas las semanas”, reseñó Méndez, y remarcó que la mayoría de la asistencia que reciben es gracias a los propios vecinos y organizaciones del territorio.
Con el fin de poder retomar sus actividades y también ayudar a su barrio, hasta el 27 de julio la cooperativa realiza un mega sorteo con quince premios en juego.
Para coordinar método de pago de las rifas a disposición, es preciso comunicarse a los teléfonos 0291 463-8431 -Maru-; 0291 509-9539 -Flor-; 0291 533-9046 -Sofi-; 0291 535-7714 -Jona.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.