El primero te lo regalan
cineencasa 2

La cuarentena o aislamiento preventivo puede ser el momento de probar servicios de streaming, pero… 

Las salas de cine, los espectáculos musicales y teatrales, las bibliotecas y museos están comprensiblemente cerrados, elevando a las viejas y nuevas pantallas al nivel de solución ideal para la falta de entretenimiento o contacto con alguna de las artes.  

En particular los proveen grandes plataformas online, que suelen ofrecer  descuentos, acceso a un título especifico o a elección y más frecuentemente periodos de prueba que van de la semana al mes sin cargo, como parte de su estrategia publicitaria y de la competencia constante para captar subscriptores.   

Son ofrecimientos tentadores, especialmente si se está auto-confinado,  pero es aconsejable aceptarlos con ciertas prevenciones. 

En principio leer con mucho cuidado las condiciones de la prueba, aun si ahora las presentan como un aporte solidario al #QuedatenEnCasa, porque las grandes compañías no llegaron a serlo porque sí.

Todas piden que el usuario se suscriba, para prevenir hackeos pero de paso para enviar publicidad o vender sus listas de mailing y además de los datos personales la mayoría  piden datos de un medio de pago, normalmente tarjeta de crédito. 

Por este particular, es absolutamente imprescindible agendar la fecha en que vencen esas amables ofertas, porque en caso de no recordarlos pasaremos a ser clientes plenos con el gasto que ello implica y las complicaciones para desuscribirse si esa era la intención desde un principio. 

También, antes de la firma digital, averiguar si nos interesa el material del catálogo, para lo que hay youtubers, instagramers y páginas web que se dedican específicamente a comentar y adelantar estrenos. 

Y finalmente sí, disfrutar de los films, series, recitales, libros, audiolibros, juegos, podcasts de  nuestra preferencia. 

Categoría: Cultura
2020-03-26 17:07:37
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS