250 profesionales de la salud se capacitaron en diversidad sexual
ObservatorioGeneroUNS_fecha(19_03_2020)_2

Especialistas de la salud, a través de varias jornadas, recibieron capacitaciones en torno a la Diversidad Sexual durante el 2019.

Desde el Observatorio de Género de la UNS remarcaron la importancia de que “todo personal que trabaje en el ámbito de la salud reciba formación continua en estas temática” para que “les sea posible realizar abordajes integrales”.

“Muchas veces se encuentran con situaciones de violencia de género y, a menudo, representan el primer contacto que tiene la víctima con alguien fuera de su entorno”,apuntó Micaela Gasparini, perteneciente al Observatorio.

Lamentó que sean “pocas las personas que cuentan con la formación necesaria”.

Por otra parte, calificaron de “necesaria” la implementación de una secretaría de género en Bahía Blanca pero dejaron en claro que “lo ideal sería que no se tenga que crear una nueva secretaría y que el Municipio, desde todas sus áreas, pueda analizar si las políticas reproducen machismo”.

En Argentina existe la Ley de Identidad de Género,Ley 26.743. Entre otras cosas, detalla en su artículo N° 11 que el personal del sistema público de salud, ya sean estatales, privados o del subsistema de obras sociales, deberán garantizar en forma permanente los derechos que la misma ley reconoce.

Categoría: Local
2020-03-23 17:53:33
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS