Reclaman medidas de contención para barrios periféricos
Villas en Agenda - Emerrgencia SAnitaria y alimentaria

Desde el Colectivo #Villas en Agenda expresaron su preocupación por la grave situación que están atravesando las familias de los barrios periféricos de la ciudad. Un malestar que se agudizó con el devenir de la pandemia.

Tras la recesión económica y la reciente emergencia sanitaria que obliga al aislamiento social, las familias que dependen de la economía informal para subsistir día a día se encuentran en una encrucijada al no poder salir a realizar ningún tipo de trabajo que les permita una entrada económica.

Las organizaciones sociales realizaron, en el día de ayer viernes, un comunicado donde ponen de manifiesto la emergencia sanitaria, alimentaria y laboral que atraviesan los sectores más vulnerables de la comunidad.a

En este marco, reclaman el compromiso de las autoridades municipales para poder responder ante estas necesidades; además, se suma “la escasísima o casi nula provisión de alimentos por parte del Municipio y su falta de respuestas concretas en cuanto a la manera de afrontar y resolver esta emergencia”.

El Colectivo #Villas en Agenda, está compuesto por las Organizaciones Sociales: Sureando, Giravida, Movimiento Evita, Cáritas Arquidiocesana, Curas en Opción por los Pobres, Centro Loyola de Spurr, Equipo Pastoral Talleres Sur, El Puente, y diversos merenderos.


Categoría: Local
2020-03-21 18:56:20
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS