El irlandés
THE-IRISHMAN-scaled

El irlandés –The Irishman- marca la vuelta de Martin Scorsese a las crónicas mafiosas, versionando la  novela de no-ficción Caso cerrado (2004) del abogado y ex fiscal Charles Brandt, en base a sus entrevistas con Frank Sheeran.

En la década del 50 Sheeran trabajaba como camionero de un frigorífico y casi  por  casualidad se fue convirtiendo en el hombre de confianza y brazo ejecutor del mafioso Russell Bufalino primero y del líder sindical Jimmy Hoffa después.  

Un largo flashback del anciano protagonista, que recupera el flujo y reflujo de lealtades y traiciones de previos trabajos del director e intenta dar una respuesta a la desaparición de Hoffa en 1975, con inevitables referencias a la política estadounidense.

DeNiro, se entusiasmó con la novela que le propuso a Scorsese como proyecto,  pero su costo y extensión impidieron que se rodase hasta ahora con producción de Netflix, por lo que el paso por las salas fue un breve trámite para que pueda ser tenida en cuenta por festivales y premiaciones mientras se la ve online.

Épica gangster y reunión de “buenos muchachos” cinematográficos, porque el protagónico de DeNiro es secundado por Joe Pesci y Al Pacino, lo que constituye el gran atractivo del film junto a la maestría de Scorsese en un terreno conocidísimo formal y técnicamente, además de una disfrutable banda sonora y una ambientación impecable que abarca más de cuatro décadas

Aunque el tempo lento y el metraje de nada menos que tres horas y 29 minutos, conspiran  contra el efecto de conjunto y el  rejuvenecimiento por postproducción digital se nota artificioso, entorpece la gestualidad de los actores y deriva en una cierta frialdad en las interpretaciones.

Ficha técnica

Dirección: Martin Scorsese. Guion: Steven Zaillian. Música: Robbie Robertson. Fotografía: Rodrigo Prieto. Edición: Thelma Schoonmaker. Origen: USA-2019. Calificación: Sólo apto para mayores de 16 años.

Categoría: Cultura
2020-02-17 15:11:45
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS