Los kioscos barco, testigos patrimoniales
Los kioscos barco, patrimonio histórico local (2)

Se construyeron en las décadas de 1920 y 1930, suman 8 construcciones distribuidos por la ciudad. El diseño corresponde a un estilo ecléctico, “la tendencia era tomar de la elementos estéticos de diversas corrientes, el Art Decó.

Simulando la cabina de un trasatlántico, el formato llama la atención a pesar de que los y las habitantes de la ciudad naturalizan su existencia. Su pintoresco diseño y en algún caso grave, su abandono llaman la atención de peatones, vecinas y vecinos.

Chiclana y Avenida Colón, Alsina y Chiclana, Avenida Colón y Vieytes, Avenida Cerri, Alberdi en la Plaza de Villa Mitre, Brown en la Plaza Brown son las ubicaciones de los kioscos barco que sobrevivieron, mientras que fueron demolidos un segundo puesto colocado en la Plaza Rivadavia, en Ingeniero White y en Punta Alta. En estos momentos, el único que está puesto en valor, mantenido en buen estado es el ubicado en la Avenida Colón y Chiclana, punto de carga de la tarjeta Sube; el que le sigue en la Plaza Rivadavia está preservado aunque no se encuentra abierto. El resto se están deteriorando, olvidados, esperan en silencio su reivindicación.

“Estos constituyen bienes patrimoniales, están inventariados y son declarados de interés, aunque no forman parte de los monumentos”. Su supervivencia estuvo condicionada a alguna función social y económica, concesionados como puntos de venta para instituciones y organizaciones de bien común. “Actualmente, se está aunando esfuerzos entre las áreas de Turismo, Espacios Públicos e Infraestructura para encontrar el expediente y conocer la situación de estas concesiones”.

Categoría: Cultura
2020-02-10 17:08:44
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS