El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El Centro de Formación Laboral N° 1 brinda educación técnica para adolescentes con discapacidades, oportunidad para promover la igualdad.
El centro se encuentra enmarcado dentro de la educación especial, y realiza un complemento con las escuelas 500 donde los estudiantes se forman durante su niñez. Los mismos, una vez egresados de la primaria, ingresan al establecimiento que comprende las edades ente 14 y 23 años para adentrarse dentro del mundo técnico.
La institución incluye a educandos con diferentes discapacidades, que en varios casos no se proyectarán a futuro en una continuidad educativa, por lo que se apuesta a la inclusión mediante el trabajo. “Algunos nunca antes habían venido a un taller, y es por eso que además de lo práctico tenemos la parte pedagógica”, apunta su directora, Mónica Bustos.
“Es mucho el aporte que colocamos en esta tarea que no es fácil, pero tampoco imposible. La lucha se ve compensada en la gratificación que diariamente recibimos”.
En el turno mañana, los estudiantes desarrollan las áreas curriculares de matemática, ciencias sociales y naturales, prácticas de lenguaje y formación de ciudadanía. Por su parte, a la tarde tienen los talleres de armado, servicio, marroquinería, carpintería y herrería.
En la actualidad hay un total de 66 alumnos. Cada uno presenta diferentes características. Dentro de los concurrentes se encuentran jóvenes con disminución visual, auditivos, trastorno de personalidad y motriz, así como también diferentes niveles de intelecto.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.