El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo la habitual reunión entre los integrantes del Consejo Local de Niñez y Adolescencia de la ciudad y los candidatos de los diferentes partidos políticos. El actual mandatario no se presentó a la invitación.
El organismo de control creado por ordenanza en el año 2008 realiza sus encuentros plenarios los primeros lunes de cada mes en el Salón Héroes de Malvinas, por tener domicilio legal en el municipio. Esta semana tenía especial relevancia por la presencia de los candidatos y la presentación de proyectos sobre niñez y adolescencia ante el Consejo.
Ana Picardi, coordinadora del Consejo Local, en dialogo con Eco Medios se refirió al encuentro: «Salio muy bien. La única dificultad que tuvimos fue a mitad de mañana recibimos la indicación de que non íbamos a poder hacer la actividad en el Salón, porque estaba ocupado. La verdad fue llamativo por ellos saben que nos reunimos ahí, lo cual que nos avisaran con tan poco tiempo de anticipación, implicaba toda una movida, una corrida para buscar otro lugar».
El encuentro se realizó en Alsina 17, en el Salón la Corporación, con la particularidad de que Héctor Gay no participó. En relación a esto, Picardi comentó que el Consejo cumple una función de control y supervisión de las políticas públicas llevadas adelante en relación a niñez y adolescencia; es una herramienta que le sirve al ejecutivo.
Ausencia del Estado
En abril del 2018 el Consejo Local presentó un proyecto de ordenanza para que se declare la Emergencia Social en relación a niñez y adolescencia en Bahía Blanca: «Dicho pedido surge del relevamiento realizado por las distintas comisiones, a partir de datos concretos, donde se visualizaban dificultades en la aplicación integral del sistema, tornándose el mismo insuficiente para dar respuestas adecuadas a las necesidades…»
Los integrantes indican que dicho pedido de informe no fue devuelto y contestado formalmente, sino que se encuentro en la intendencia y su secretaria privada. A su vez, solicitaron la Banca 25 en el Concejo Deliberante, donde fueron recibidos a último momento.
Por último, Picardi manifestó: «Hay mucho para mejorar realmente. Cada va pasando el tiempo y cada vez se va profundizando la dificultad». El diagnóstico surge del trabajo y relevamiento de las comisiones que integran el Consejo Local: Salud; Promoción y Protección de Derechos; Educación; y Formación y Capacitación.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.