El Digital de Bahía es una producción digital de libre acceso
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
Un policial negro anclado en la efervescencia política egipcia de enero de 2011.
Crimen en el Cairo es un largometraje coproducido por Marruecos, Suecia, Dinamarca, Alemania y Francia, estrenado en 2017, dirigido y escrito por el sueco de origen egipcio Tarik Saleh, inspirado –libérrimamente- en el asesinato de una joven cantante libanesa ocurrido en Dubái en 2008.
Parece algo demasiado “global” para resultar coherente, pero la trama lo logra.
El protagonista principal es Nuredín Mostafá – interpretado por el actor sueco de origen libanés Fares Fares-, un duro detective cuya capacidad se ha diluido en la corrupción general del cuerpo de policía y se ha convertido en una especie de recaudador de coimas.
Pero cuando va al lujoso hotel Nile Hilton para investigar la muerte de una bella huésped, encuentra una pista que la conecta con un hombre muy poderoso y decide seguirla, aunque sus jefes le ordenan caratular el caso como suicidio y archivarlo discretamente.
Atractiva mezcla de neo noir – similar en muchos aspectos a Los Ángeles al desnudo (Curtis Hanson; 1997)- y thriller político ambientado en una capital egipcia donde el descontento está por desembocar en una revolución.
Entre otros, Crimen en el Cairo obtuvo el Premio al Mejor film internacional durante su participación en el Festival Sundance de 2017, pero a pesar de eso y como sucede con tantas producciones al margen de los estudios o las distribuidoras estadounidenses no llegó a estrenarse en las salas de la ciudad.
Afortunadamente, el martes 1 de octubre a las 19: 00 horas se lo podrá ver en la Universidad Tecnológica Nacional de Bahía Blanca -11 de abril 461- , con entrada libre y gratuita, aunque se agradecerá colaborar con un alimento para el merendero Corazones Solidarios de Villa Nocito.
©Todos los derechos compartidos.
Los artículos firmados no reflejan necesariamente la opinión de la editorial.
Agradecemos citar la fuente cuando reproduzcan este material.
2022 Copyleft Todos los derechos compartidos / Propietario: Cooperativa de Trabajo EcoMedios Ltda. / Domicilio Legal: Gorriti 75. Oficina 3. Bahía Blanca (Buenos Aires). Contacto: 291 4405910 – eldigitaldebahia@gmail.com Directora/coordinadora: Valeria Villagra. Redacción: Lucía Argemi, Silvana Angelicchio, Valeria Villagra. Diseño gráfico: Sabrina del Valle. Redes sociales: Sabrina del Valle, Camila Bussetti. Fecha de inicio: nov. 2019 (continuidad El Diario de Bahía feb. 2008). DNDA: En trámite
Desarrollado por Puro Web Design.