Prestan soluciones habitacionales a través del programa Habitar
casas_construccion_vivienda

Habitar Bahía, Viviendas Semilla, Casa Escuela, Programa de Saneamiento Seguro, Programa Electricidad Segura y Reconstruir serán los ejes sobre los que se trabajará.

Con una inversión de $1942 millones con fondos de origen público y privado, el Municipio apuntará a crear y reformar viviendas para las y los vecinos.

El intendente Federico Susbielles expuso: “Es central ratificar que queremos ser una ciudad más justa. Nos parece que es imperativo reconstituir y reparar asimetrías, generar una Bahía Blanca preocupada por el prójimo”.

En tal sentido, la subsecretaria de Hábitat, Paola Ariente, señaló que el lugar que ocupa la dependencia dentro de la estructura de agencias es fundamental por estar en coordinación con ambiente, políticas sociales y fortalecimiento comunitario, y también con salud. Además, destacó que cuentan con áreas de trabajo que abarcan Derechos Humanos, Accesibilidad y Discapacidad, y de Género.

Varias opciones

El Fondo Rotativo es un trabajo conjunto con ABC, Caritas y Ser Comunidad. Se basa en la entrega de subsidios a entidades para que faciliten créditos para el mejoramiento de viviendas a familias de distintos barrios. Hasta el momento, lleva ejecutado $34 millones de los $64 millones disponibles.

Además, con una inversión de $220 millones, $80 millones ejecutados a día de hoy, el Municipio entrega créditos de hasta $700 mil para intervenciones de mejoramiento habitacional.

En tanto, Viviendas Semillas es un programa destinado a familias en situación de alta vulnerabilidad social y económica. Con fondos de origen municipal y de privados como ADM Agro, Terminal Bahía Blanca y Dreyffus, propone la construcción de módulos habitacionales de 24 m2, generados por autoconstrucción, con materiales y técnicas tradicionales, de un valor de $ 2 millones cada uno. Este proyecto ya lleva ejecutados $90 millones, de una inversión total de $300 millones.

Finalmente, a través de Reconstruir se dará respuesta a las familias afectadas por el temporal del 16 de diciembre. Junto a la ONG Techo Argentina se levantaron 70 módulos habitacionales, con un presupuesto asignado de $338 millones, de los cuales $192 millones son fondos propios y los $146 restantes de Viterra y Cargill.

Por otra parte, se entregaron 4 mil kits de chapas, tirantes y clavaderas, con un presupuesto de $800 millones provenientes de fondos propios más el aporte de la Bolsa de Cereales, Profertil, TGS, Mega, UNIPAR, DOW y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Además, gracias a los $70 millones aportado por Promar, Gilli y Codimat, se asignaron materiales para la reconstrucción habitacional, por

Programas complementarios

Durante el acto también se anunciaron los siguientes programas que también tienen el fin de contribuir en la mejora de viviendas e inmuebles habitacionales: Casa Escuela, el cual funcionará bajo un convenio con la Dirección de Formación Profesional de la Provincia de Buenas Aires y las Escuelas Técnicas, y se procederá a la construcción de al menos cuatro unidades del programa Vivienda Semilla.

Saneamiento Seguro, que contará con la intervención en 70 hogares que presentan déficit de carácter sanitario a partir de la asistencia para la construcción de sistemas de tratamiento de efluentes domiciliarios; y Seguridad Eléctrica, intervención para generar conexiones confiables al suministro de energía para 70 viviendas en condición crítica. Estos últimos dos, conllevan una inversión de 150 millones, provenientes del Municipio y de aportes privados de Bolsa de Cereales, ADM Agro, Terminal Bahía Blanca y Dreyffus.

Categoría: Local
2024-06-13 14:37:19
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS