Una oportunidad para crecer y colaborar
Arte inclusivo, Guiar

El espacio de arte inclusivo ‘Guiar’, lanzó una convocatoria para voluntarios y voluntarias que busquen una experiencia significativa, para colaborar en un proyecto enriquecedor y, al mismo tiempo, expandir sus propias perspectivas y habilidades.

La invitación se extiende a alumnos y alumnas de diversas disciplinas afines, así como a cualquier persona que considere que la propuesta puede potenciar su experiencia formativa. Si bien se ha convocado especialmente a estudiantes de Educación Especial, Fonoaudiología, Psicopedagogía, Psicología, Terapia Ocupacional, Arte, Teatro, Música y Danza, la iniciativa ha recibido con entusiasmo a estudiantes del profesorado de Nivel Inicial, entre otros. Asimismo, toda persona que, independientemente de sus estudios, se sienta atraída por la propuesta, disfrute del contacto con niños y jóvenes, y desee ofrecer su apoyo y afecto, es cordialmente bienvenida.

“En principio, la idea es que puedan conocer el espacio y que cada uno pueda expresar en qué le gustaría participar. Si alguien quiere tener alguna experiencia a modo de práctica, puede plantear una actividad, juego o recurso específico de su disciplina. También se puede acompañar, compartir  y ver en el momento si alguno de los integrantes necesita algo puntual o participar de lo que se haga en los encuentros que tenemos una vez por semana”, comenzó la fundadora y coordinadora del espacio, Melina Saltari.

Adicionalmente, se presentan diversas oportunidades para colaborar en el funcionamiento del espacio. Estas necesidades pueden surgir en el acompañamiento de los y las participantes, en la etapa de preparación de las actividades artísticas, o incluso en la creación de elementos como la escenografía y el vestuario. En este sentido, la participación y asistencia son bienvenidas en función de los intereses, habilidades y la disposición de cada voluntario y voluntaria.

“Hasta el momento, vinieron tres personas que comenzaron con la primera etapa de conocer al grupo. Hemos tenido voluntarios otros años, pero eran músicos ya que la invitación había sido puntualmente para esa disciplina. Quien supiera tocar algún instrumento se sumaba a la banda que tenemos con el grupo de música, para acompañarnos en los conciertos. Esa posibilidad siempre sigue abierta”, detalló, en diálogo con El Digital de Bahía.

Entre las ventajas que ofrece la participación, está la oportunidad de adelantar la experiencia práctica, que en muchas formaciones de grado suele concentrarse hacia el final de la carrera. De esta manera, estudiantes en los primeros años tienen la posibilidad de establecer un contacto temprano con los y las participantes y la dinámica grupal del espacio de arte inclusivo. “Pueden compartir un recurso o una actividad y tener esa experiencia. Además, las clases son  dadas por las profesoras de ‘Guiar’, entonces se aprende de la observación. Sumarse para observar y ver la experiencia del otro, también es posible”, dijo.  

En la orientación de sus actividades, ‘Guiar’ busca primordialmente fomentar una cultura inclusiva. A través de talleres de música, teatro y baile, se desarrollan habilidades específicas en cada disciplina, con la meta de compartir su expresión artística con la comunidad y promover el potencial creativo de las personas con discapacidad. “Nos dedicamos al arte y esto lo mechamos con salidas, que buscan favorecer el sentido de pertenencia en los chicos. Siempre resaltamos que nosotros hacemos arte en grupo y que los resultados son la sumatoria de lo que cada uno aporta. Eso lo hace mucho más hermoso”, finalizó.

Tanto la convocatoria para voluntarios y voluntarias, como la inscripción a los talleres están abiertas todo el año. Por consultas y, o más información, los y las interesadas pueden comunicarse por Instagram o al WhatsApp 291 4239579.

Categoría: Inclusión
2025-04-14 09:27:11
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS