Un encuentro con músicas originales de la ciudad
Tendal Música 1

El próximo jueves 23 de mayo, a las 21 hs., en el Teatro Municipal de Bahía Blanca, tendrá lugar el evento ‘Canciones que teje el agua’. De la mano del grupo ‘Tendal’, y con las ‘Lilah Trío’ como invitadas, propone una velada única.

La propuesta del grupo conformado por Marcela Inostroza Valdés, Pablo Daniel ‘Fati’ Rodríguez, Rocío Palma y Rubén ‘Pelusa’ Fagoaga, utilizará al agua, entendida como fuente de vida, como manifestación de las emociones y como reflejo del paisaje que habitamos, como hilo conductor.

“Cuando me tuve que poner a elegir un repertorio de canciones para encontrar una unidad de sentido de toda esa música que nos va surgiendo, en los momentos compositivos, los diferentes estados o por lo que fuera que surgen las canciones o la música, me encontré buceando en esa idea del agua. Me lo propusieron mis mismas canciones”, comenzó la música y compositora, Marcela Inostroza Valdés.

Si bien habrá canciones que nombrarán a la palabra directamente y los espacios en los que geográficamente habita, también será abordada como canal de emociones. “En Bahía estamos rodeados por agua. Y, musicalmente, hay una cadencia en las rítmicas que siento y percibo, al igual que  otras personas que las escucharon, donde se siente esa cosa que está corriendo sobre algo fluido”, dijo.

Asimismo, todas aquellas canciones de autoría propia se percibirán atravesadas e inspiradas por la música que ella y los grupos de personas con las que se nuclea y forman parte del proyecto, disfrutan: “Habrá aires de folclore, rock, jazz y las influencias de quienes también las intervienen”, detalló.

Crecer en conjunto

‘Tendal’ comenzó siendo un dúo, continuó como un trío y hoy es un cuarteto, con la incorporación de Rocío que, en un comienzo, participaba como invitada. “Se fue armando ese tejido entre todes. Agregarle el nombre cuarteto me parecía larguísimo. Así que quedó ‘Tendal’. Nunca está cerrada la posibilidad de sumar a alguien, ni de volver a un formato más pequeño. Fuimos creciendo y ojalá sigamos así, mutando”, contó.

Respecto al próximo concierto: “Que vengan a conocer el universo ‘Tendal’, que es una propuesta muy de acá, de la música local, al igual que las ‘Lilah Trío (conformado por Eva Baronio, Mariana Colletta y Mariana Ortiz). Hay que ir con el corazón muy abierto a que entren músicas originales de nuestra ciudad. El encuentro en presencia, en esta coyuntura, es una forma de resistencia de los músicos, las músicas y el arte”, valoró.

Otro detalle a destacar es que la mayoría de las personas que participarán en la fecha son mujeres. “Poner esto en la escena nunca está de más. Creo que siempre importan los proyectos donde estén presentes las composiciones de música mujeres, autoras. En ‘Tendal’ cumplimos con el cupo femenino. Les cuesta mucho a las mujeres habitar esos espacios, por eso es necesario decirlo”, finalizó.

Los y las interesadas en adquirir las entradas pueden hacerlo a través de este enlace o en la boletería del Teatro. Cabe destacar que hay descuentos para jubilados y jubiladas, pensionados y pensionadas, estudiantes y afiliados y afiliadas de la Unión de Músicos del Sur. Más información en el Instagram de ‘Tendal’ o en el de Marcela Inostroza Valdés.

Categoría: Cultura
2024-05-21 11:02:26
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS