El arte de crear priorizando el disfrute del proceso
Pace cerámica 1

La cerámica, al igual que muchas de las expresiones artísticas existentes, enseña sobre paciencia, perseverancia y aceptación. Y esta experiencia es lo que hizo, y hace, que Cecilia García pueda desarrollar su creatividad libremente.

Pace cerámica es un proyecto que comenzó a gestarse, con otro objetivo, previo a la pandemia, cuando Cecilia, profesora de Letras, y su amiga Paola, Psicóloga, unieron sus ganas de hacer algo diferente. Por ello, lo que inició vinculado a la costura, y se complicó por cuestiones de tiempo y obligaciones cotidianas, terminó dedicándose a la arcilla.

“Por más que tengo un trabajo lindo, y un buen grupo de compañeros y de compañeras, también necesitaba mi canal a tierra. Así que se nos ocurrió hacer un taller de cerámica. Fuimos una noche, nos re gustó, y continué tomando cursos los fines de semana y compré materiales. La ventaja que tiene la cerámica es que las herramientas las podés fabricar con cosas que tenés en casa. Al empezar a investigar me di cuenta que el mundo de la cerámica es muy generoso”, comenzó.

Al principio, lo creado quedaba en su casa o iba a las de sus familiares y, o amigos y amigas. Luego, para hacer más sostenible la posibilidad de comprar insumos, comenzó a vender al público en general. “Siempre les explico a las personas que la cerámica tiene sus tiempos, y aquí su parte linda que siempre digo que fue mi terapia: te enseña que podés programar tiempos, estipular cosas, organizar, pero después lleva su proceso aparte, porque puede romperse, por ejemplo, y a eso hay que resignificarlo y hacerlo de nuevo. Es aprender a disfrutar la trama, más allá del producto final”, dijo.

Piezas personalizadas y por encargue

Cecilia también realiza muchos objetos de animales, lo que a su vez le permitió conectar con el amor que siente por ellos, con el rol de los y las rescatistas y con la posibilidad de poder colaborar con eso. De hecho, en su casa, a su familia también la conforman dos gatos, dos perros y siete tortugas rescatadas.

“Gracias a este emprendimiento, me contacté con gente que hace un trabajo hermosísimo y, de alguna manera, puedo colaborar humildemente. Además, es un pasatiempo, que lo hago en los momentos libres del día. Me siento a hacerlo y me pierdo. Tengo la suerte de que mis hijos se sientan al lado con la arcilla y hacen mates. Tengo una nena de tres años, que desde el año maneja la arcilla, pinta y le encanta”, contó. 

Asimismo, la actividad invita a observarse y replantearse algunas cuestiones. “Cuando uno es estructurado y organizado, la cerámica viene a enseñarte que no pasa nada si no salió en la primera. Seguimos intentando hasta que salga; y lo mismo con el desapego: se rompió el plato ¿qué pasa? Es un objeto, lo puedo volver a hacer. Para mí eso está buenísimo”, valoró.

Por otro lado, emprender le permitió tener su espacio mental. “Me gusta mucho el diseño, entonces lo que son las redes, tarjetería y el armado de la presentación del producto me re entusiasma. Constantemente estoy buscando ideas. Siempre acompaño lo que entrego con un plus: algún sticker o señalador, porque así aprendo también. Es un aprendizaje constante”, finalizó.

Pace cerámica tiene objetos en stock. Así que quienes necesitan hacer algún regalo, o quieren conocer más sobre su trabajo, pueden visitar la Tienda Nube o el Instagram, o comunicarse al WhatsApp 291 4393568.

Categoría: COMUNIDAD EDB
2024-05-24 10:25:29
Relacionados
Estemos conectados
COOPERATIVA ECOMEDIOS